miércoles, 22 de febrero de 2012


Como trabaja un aire evaporativo.

El aire evaporativo es la manera natural de acondicionar el ambiente, ya que combina su proceso de enfriamiento por medio de la evaporación del agua con el movimiento del aire, que a través de un equipo cuidadosamente diseñado y fabricado, proporciona máxima eficiencia y seguridad. El sistema de enfriamiento, además de económico, le brinda mayores ventajas que otros medios de acondicionamiento de aire para aplicaciones residenciales y comerciales. Nuestro sistema no usa refrigerantes ni está dotado de unidades mecánicas complejas; enfría con el simple movimiento de aire proveniente del exterior, a través de una superficie de filtros húmedos. La temperatura del aire baja cuando un líquido, en este caso agua, se transforma en gas. La humedad no es percibida, dado que el aire es renovado aproximadamente cada dos minutos de la habitación, proporcionando confort y frescura. La circulación continua del aire es un aspecto vital del proceso de enfriamiento de estos equipos y le brinda una ventaja definitiva sobre el aire acondicionado por refrigeración.
UBICACIÓN
1.      Localice el lugar donde va a instalar su aire evaporativo.
2.      La superficie de montaje debe ser lo suficientemente resistente para soportar el peso del enfriador, considere que cuando el depósito de agua sea llenado la unidad será más pesada aproximadamente 35%.
3.      La superficie de montaje deberá estar nivelada en todas direcciones para una correcta distribución del agua.
4.      La ducteria y conexiones eléctricas utilizadas deben cumplir con los reglamentos locales y federales para este fin.
MONTAJE
Ø  Para la preparación de la ducteria de su enfriador, revise cuidadosamente las especificaciones de la unidad y que estas correspondan a los requerimientos del área donde será utilizada.
Ø  Recuerde que si protege la ducteria con un aislante para este uso favorece la temperatura del aire.
Ø  Selle cuidadosamente las áreas de unión de los ductos con la unidad, utilizando poliuretano o cinta industrial.
Ø  Resane y selle perfectamente los límites entre ducto y pared o techo (interior y exterior) para prevenir fugas de aire o entrada de agua de lluvia al interior de la casa.
Ø  Evite interferencias en la entrada del aire y en las puertas de servicio de su enfriador, asegúrese de mantener una distancia mínima de 60 centímetros entre cualquier obstrucción, entre (pared o techo) y su aparato.
Ø  En aires con salida hacia abajo coloque esta unidad sobre el ducto del orificio del techo, manteniendo una separación de 20 centímetros entre el piso  y la base del gabinete, y colóquelo del modo que ajuste perfectamente.
Nota: cuando su enfriador está funcionando, deje alguna ventana o puerta abierta para mantener el flujo de aire continúo y así evitar que se acumule humedad y calor.
Su enfriador no enfría correctamente cuando se restringe la salida del aire de las habitaciones. Esto ocasiona que se reduzca el nivel de enfriamiento debido a un incremento en la humedad dentro de las habitaciones, por lo que se requiere por lo mínimo un área abierta de 30 x 30 centímetros. Por cada 500 PCM de aire inyectado
AISLANTE DE DUCTOS
Los enfriadores inyectan aire frio hacia el interior de su residencia y empuja el aire caliente hacia el exterior, colocando un aislante alrededor de la ducteria que se encuentre en la intemperie, permitirá la salida de aire más frio.
AJUSTE DE BANDA Y POLEA
Normalmente la banda y las poleas son previamente ajustadas en la fábrica.
Cualquier modificación al sistema impulsor  del aire debe ser aprobado por un técnico autorizado.
Antes de iniciar cualquier ajuste asegúrese de desconectar el aparato. La tensión y la alineación de la banda es un factor muy importante para lograr que la transmisión del aparato trabaje adecuadamente.
No ajuste la tensión de la banda cambiando el diámetro de las poleas, ajuste solamente el soporte de la base del motor.
La banda tiende aflojarse y  con el uso, por lo que en cada mantenimiento deberá verificar el desgaste y la tensión correcta de la banda.
Para ajustar la tensión de la banda afloje los tres tornillos de la base motor, y notara que la banda se afloja, mueva el motor hacia atrás junto con la base hasta tensar la banda.
Esta deberá tener de media a tres cuartos de pulgada de flexión manual de lado.
Una vez que tenga la tensión requerida proceda apretar de nuevo los 3 tornillos de la base.
ALINEACIÓN DE POLEA Y BANDA
La alineación de las poleas es un factor importante para lograr que el motor alcance su máxima capacidad.
Alinee la polea del motor con la polea de la turbina moviéndola hacia afuera o hacia adentro sobre el eje del motor hasta que quede alineado a la vista con el uso de una regla metálica. Apriete el tornillo de fijación de la polea motriz a tope. Evite ajustarla hasta el punto en que la polea pudiera hacer contacto con el motor. Haga girar la polea de la turbina, manualmente, para asegurarse que se mueve libremente sin rozar contra la caja de turbina.
Para alinear la banda verticalmente, afloje el opresor de la polea motriz (use llave Allen de 5/32) y muévala hacia afuera o hacia adentro según sea el caso, hasta lograr una alineación correcta entre las dos poleas; la polea motriz y la polea impulsada.
AJUSTE DE POLEA VARIABLE
Si el enfriador está conectado a un ducto, el desplazamiento de aire y el emparaje del motor se reducirán debido a la restricción del aire por el ducto. Para compensar esta perdida, la polea del motor se ajusta abriéndola o cerrándola utilizando un amperímetro para verificar el amperaje correcto del motor. Para un flujo mayor de aire, verifique el amperaje del motor con ventanas y puertas abiertas.




MANTENIMIENTO DE SU AIRE EVAPORATIVO.
El mantenimiento es clave para que su enfriador proporcione un servicio efectivo y prolongado. Evite reposiciones innecesarias de partes, mantenga su unidad en buenas condiciones, no use limpiadores o aromatizantes, el uso de algunos de estos productos reduce materialmente  la vida de servicio de su aparato.  DEBE DAR MANTENIMIENTO POR LO MENOS UNA VEZ POR AÑO A SU APARATO. DEBE HACER LO SIGUIENTE.  LIMPIEZA GENERAL DE LA UNIDA-LUBRICACION DE CHUMACERAS-AJUSTE DE TENSION DE BANDA-CAMBIO DE PAJAS O FILTROS-TIRAR AGUA SUCIA DEL DEPOSITO-CHECAR TORNILLERIA EN GRAL. QUE NO ESTE FLOJOS.
LIMPIEZA DE LA UNIDAD.
1.-Asegurese de interrumpir el suministro de energía eléctrica antes de dar mantenimiento a su enfriador.
2.-Retire los paneles laterales y trasera del gabinete.
3.-Drene completamente el gabinete retirando el dren del fondo.
4.-Con un cepillo de cerdas plásticas limpie el depósito de agua, removiendo el polvo y las sales minerales acumuladas.
5.-Vuelva a colocar el dren  en su posición original, verifique que no haya fugas.
6.-Si no va a usar su unidad por más de 30 días, cierre la alimentación principal del agua y la energía eléctrica.
LUBRCACION DE MOTOR Y CHUMACERA.
1.- La chumacera y el motor están equipados con una grasera que permite que el rodamiento sea lubricado en cada mantenimiento.
2.-Engrase las chumaceras de la flecha del motor en forma lenta, preferentemente girando la flecha, hasta que aparezca una pequeña cantidad de grasa nueva saliendo de ellos.
3.-Jale hacia arriba la tapa de la aceitera y aplique un mínimo de seis gotas de aceite, cierre perfectamente la tapa.  Se recomienda usar aceite grado SAE-1020W para evitar el desgaste prematuro. No utilice un aceite mas viscoso ya que con la humedad tiende a volverse pasta.
4.-Se recomienda lubricar el motor y las chumaceras mínimo dos veces al año.
CAMBIO DE PAJAS LOS PANELES.
1.-Con la ayuda de unas pinzas mecánicas desdoblar las puntas de los soportes y quítelos de la pared.
2,.-Retire los filtros o pajas sucios.
3.-Limpie bien el cuerpo de la pared, así como el canal superior, use solo agua y un cepillo de cerdas suaves.
4.-Coloque los filtros o pajas nuevos en las paredes o paneles, asegúrese de que se humedezcan bien los filtros nuevos antes de colocarlos.

Instalacion de ductos de aire acondicionado
El aire acondicionado por ductos es un sistema diferente al aire acondicionado normal. Este tipo de aire acondicionado contiene un equipo central, pero calefacciona o refrigera a través de un conjunto de ductos que corren en la parte alta, cerca del techo de las casas o departamentos.

Estos ductos climatizan los ambientes y por lo general lo hacen muy bien. La única dificultad es que la instalacion de ductos de aire acondicionado es un poco más compleja que la instalación de aire acondicionado normal. El sistema de ductos exige colocar cañerías a través de toda la casa. Esto por lo general trae la necesidad de crear conexiones a través de los ambientes, y de muchas veces tener que perforar las paredes. Es importante que antes de la compra de un equipo de aire acondicionado por ductos podamos medir claramente cómo será colocado el sistema. Si no prevemos esto con anticipación lo que ocurrirá probablemente es que tendremos que hacer perforaciones o conexiones de ultimo momento que alterarán significativamente la estética de los ambientes donde llevamos a cabo la instalacion de ductos de aire acondicionado y harán a su vez que tengamos que realizar un gasto adicional con los retoques de último momento.
Como vemos la instalacion de ductos de aire acondicionado no es algo que se pueda tomar a la ligera, y es muy importante planear anteriormente su colocación. Por esta razón muchas veces se establecen planos de la colocación de los ductos que indican donde se colocarán, de qué forma, etc. Esto ayuda a organizar a los instaladores al momento de la colocación y nos ayuda a nosotros a poder imaginar cómo quedará el equipo terminado. Los fines prácticos de los planos de instalacion de ductos de aire acondicionado involucran aspectos prácticos, por ejemplo, nos ayudan a calcular el metraje de cañerías que necesitaremos.
Es esencial calcula la cantidad de material justa con la que debemos trabajar, debido a que las cañerías de esto tipo muchas veces no son muy económicas y sería desafortunado comprar más cañerías de lo que necesitamos. Los planos de la instalación de ductos de aire acondicionado siempre están presentes durante el montaje del equipo y cumplen y son una guía constante para la colocación. Debido a que la instalacion de ductos de aire acondicionado supone un sistema más complejo, la instalación es más compleja y los precios de la misma suben. Por ejemplo, la cantidad de la gente que se necesita para la instalación de aire acondicionado por ductos no es igual a la instalación que se necesita para un equipo de aire acondiciono split para el hogar.
Herramientas para la instalacion de ductos de aire acondicionado
El hecho de que aumenten las personas que trabajan en el proyecto, aumenta lo que se invierte en mano de obra. También es verdad que la utilización de muchísimos materiales diferentes, el requerir gran cantidad y diversidad de materiales hace que necesitemos muchas herramientas para colocar y fijar los tubos, entre otros. La especificidad de la instalación aumenta también el precio. Un gran beneficio de la instalacion de ductos de aire acondicionado es que permite climatizar una vivienda con un consumo energético muy bajo. Tenemos que pensar que por lo general los ductos de aire acondicionado se utilizan para climatizar grandes ambientes. ¿Cómo sería la climatización ahí si hubiera que usar equipos split en todos y cada uno de los ambientes? Probablemente este sistema sería muy caro. Los equipos split consumen bastante y no son ideales para climatizar grandes ambientes durante mucho tiempo, por eso no solemos recomendarlos para estos gastos, debido a que significarían un gran gasto energético. Podemos concluir entonces que la instalacion de ductos de aire acondicionado será una forma excelente de climatizar con un consumo de energía muy bajo.

Aquí estaremos además favoreciendo al medio ambiente, debido a que si todos utilizamos los sistemas más prácticos pero que más gastan para climatizar sería caótico. Es éticamente responsable el hecho de usar un sistema con un consumo acorde a las medidas del ambiente. La instalacion de ductos de aire acondicionado no obliga a que todos los ambientes estén siendo climatizados a la vez. Hay válvulas que impiden que cierran el paso de una habitación a otro, permitiéndonos elegir los ambientes que queremos climatizar. En una casa grande, generalmente no hay personas en todas las habitaciones todo el tiempo sino que se van rotando. En algunos momentos hay gente en las habitaciones, en otros en el living.
Lo importante de esto es que nos da la posibilidad consumir exactamente lo que necesitamos en cada momento. Cuando llevamos a cabo la reparación de un sistema como este tenemos que hablar con los profesionales capacitados especialmente en este tipo de aire acondicionado. Quizá un técnico especializado en split no se encuentre totalmente familiarizado con este sistema y no pueda con certeza diagnosticar el problema de nuestro equipo por tubos. Por eso para cada equipo de aire acondicionado, un especialista acorde

Diseño de Ductos


Aire Acondicionado

Diseño de Ductos